Química

 

Aminoácidos

Los aminoácidos se encuentran en todos los seres vivos y ayudan en bastantes cosas a tu cuerpo, y todos los organismos tenemos 20 aminoácidos diferentes. El porcentaje que contiene tu cuerpo de aminoácidos son un 20%, es decir, que en un cuerpo de 50 kg , 10 kg son de aminoácidos. Además es el segundo componente en abundancia entre el agua y los aminoácidos tomando como primer lugar los aminoácidos.

Pero en que aporta los aminoácidos a mi cuerpo? ¿Y qué son? En si los amino asidos se juntan para hacer proteínas para tu cuerpo, un ejemplo son la queratina, el colágeno, etc. Ayudan a descomponer los alimentos, al crecimiento o a reparar tejidos corporales, y también pueden ser una fuente de energía. 


Están formadas de carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno. Alimentos como la leche, la carne o el pescado son indicados para una dieta con las cantidades suficientes en aminoácidos. La falta de aminoácidos en una dieta puede acarrear consecuencias como indigestión, depresión o retraso en el crecimiento en los niños. Un nivel alto de aminoácidos puede ser causa de eclampsia e intolerancia a la fructosa, cetoacidosis o insuficiencia renal; por el contrario, un nivel bajo puede ser causa de fiebre, desnutrición o edemas, entre otros problemas.


Los aminoácidos se dividen en dos:

Los aminoácidos esenciales

Son aquellos que no  pueden producir el cuerpo, en consecuencia, deben provenir de los alimentos. Son los compuestos encargados de combinar y formar las proteínas que dan energía a nuestro cuerpo.

Los aminoácidos no esenciales

Esto aminoácidos como su nombre lo dice son aquellos que produce el cuerpo. Y no es necesaria adquiridlos por alimentos. Es fundamental para la producción de Melanina.



Comentarios